Así funciona Primor, la empresa de cosmética y maquillaje que arrasa en España
Su gran estrategia de negocio, su expansión y sus bajos precios hacen que sea la preferida por los consumidores
Primor es una empresa y cadena de maquillaje, productos cosméticos y perfumes con origen en Málaga (España). Se fundó en el año 1953, y constituye en la actualidad una de las firmas más destacadas en nuestro país dentro del sector de la belleza, ya que su gran fidelidad y su gran número de clientes y ventas le hizo obtener más de 400 millones de euros en ingresos en el año 2019, superando en 80 millones los registrados en 2018 y con una previsión de 1.000 millones de ingresos en un plazo de cinco años. Por ello, la cadena Primor está en auge por lo que cada año es probable que consiga más beneficios por el mayor número de locales operativos, por su forma efectiva y eficiente de hacer negocio y por la gran cantidad de marcas y firmas conocidas de la moda, el maquillaje, los cosméticos y la belleza.
Forma de negocio de Primor
El negocio de Primor tiene como base las siguientes
premisas: para todos los públicos, calidad, exclusividad, grandes
colaboraciones, precios asequibles, locales grandes y luminosos en lugares
clave, un canal digital fuerte y grandes ofertas. Por ello, este negocio
soluciona problemas, entre los que se encuentra la adquisición de productos
cosméticos, maquillaje, perfumes y productos para bebés en multitud de locales
que tienen repartidos por el país, a unos precios baratos y de gran calidad. Asimismo,
este negocio sabe aprovechar casi todos los segmentos de edad, ya que tienen
productos tanto para hombres, mujeres, jóvenes y adultos. Por lo tanto, esta
empresa aporta valor en tanto en cuando ha sabido captar lo que el cliente demanda
respecto de los productos que oferta, por lo que soluciona ese problema de la
adquisición más atractiva y ha sabido aprovechar ese potencial para ofrecer a
los clientes un buen precio de una gama de productos que ellos desean, en un
local bien iluminado y preparado para atraer clientes, y con una publicidad vía
redes sociales realmente buena.
Estructura de Primor
En cuanto a la estructura de Primor, tiene un pilar de
unos 2.300 trabajadores, que son los que sustentan un negocio con más de 160
establecimientos abiertos en España y Portugal, teniendo Málaga aproximadamente
un tercio del total de locales. Asimismo, 1 de cada 10 clientes en nuestro país
compra en tiendas Primor según Kantar, por lo que tiene un alcance de más de 3
millones de compradores. Por otro lado, la grave crisis financiera del 2008
cambió por completo el modelo de negocio de Primor, que dejó de lado los
establecimientos pequeños (cerrando su tienda inicial con 70 años de historia)
para dar paso a locales grandes que pudieran dar multitud de productos a
menores precios y a todos los públicos. Con esto la compañía puede ofrecer
productos más asequibles porque los adquieren a menores costes. Pese a que los
márgenes de beneficios disminuyen, el número de ventas ha aumentado de forma
espectacular en los últimos años, así como el valor de la marca y el número de
clientes.
Esto cobra importancia en un mercado en el que en
España en el año 2019 se gastó más de 7.000 millones de euros en productos de
belleza, según la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética. Además, el
presidente de Primor, Juan Ricardo Hidalgo, asegura que no dejan que ningún
establecimiento venda a menor precio que ellos, y que si eso ocurre, el precio
se iguala o se pone más barato. También cobra importancia mencionar el mercado
online de Primor, que supone más de un 10% de la facturación total de la
compañía, y es que es una empresa que ha apostado fuerte y le ha conseguido sacar
provecho en la crisis ocasionada por la pandemia, llegando a tener un
crecimiento del 300% del 2019 al 2020 por la cuarentena. Por último, mencionar
que tiene acuerdos con grandes marcas como L’Oreal, etc., y también tiene una
ambición por expandirse internacionalmente en países cercanos.
Gobierno de Primor
Respecto a su Gobierno, Primor se constituye como una
Sociedad Limitada “bajo la que operan diferentes entidades en régimen de
colaboración”, según su web: Rosa Crema S.L (Málaga), Primor Can S.L. (Málaga),
Persian Melon S.L. (Málaga) y Sentimental Journey Unipessoal LDA (Braga,
Portugal). El dueño de Primor actualmente es Juan Ricardo Hidalgo, nieto del
fundador. Primor forma parte del grupo Maremor
después de su unión junto a Marvimundo y Arenal. Al ser una Sociedad Limitada,
el dinero de la compañía está en manos de los socios, que tendrán un número
determinado de participaciones, acumulables e indivisibles, con una transmisión
que está restringida.
Comentarios
Publicar un comentario