Mapa de públicos CaixaBank
CaixaBank es el mayor banco de España que tiene domicilio social en Valencia y sedes en Madrid y Barcelona. Fue fundado en el año 2011 por la Fundación Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona (la Caixa) y absorbió a Bankia creando el banco más grande de España. Actualmente cotiza en la Bolsa de Madrid dentro del IBEX 35.
CaixaBank absorbió a Bankia a finales del año 2021 para dar lugar a la entidad CaixaBank, siendo actualmente el banco con mayor activos en España. Con la absorción, el Estado pasaría de tener el 61,8% de Bankia al 14% de la nueva entidad, que tendría como principal accionista a la Fundación La Caixa, con un 30%.
Esta entidad se constituye como una Sociedad Anónima (S.A.), que refiere a la sociedad mercantil en la que se puede ser accionista si se posee al menos una acción en el capital social a través de títulos o acciones. Como característica fundamental está que los accionistas solo arriesgan aquel capital aportado, por lo que no responden con el patrimonio personal.
Internos
• Accionistas: el principal accionista de CaixaBank, a cierre del 2020, era de un 40,02% de la Fundación La Caixa. Sin embargo, para entender el accionariado actual hay que comprender los cambios sustanciales que han surgido tras la fusión. Por ello, tras el proceso de absorción Criteria Caixa (el fondo de inversión de la fundación) pasó a tener un 30% de la entidad, siendo el principal accionista. El FROB captó el 16,117% del accionariado total de la entidad. El Estado, tercer accionista, tiene el 16% del total de las acciones. Por último, CaixaBank, a cierre de 2021, tiene un total de 663.457 accionistas.
• Capital social (número de acciones): 8.060.647.033 acciones, a cierre de 2021.
• Cotización de la acción: 2,414€
• Activos: 685.738 millones a 30 de septiembre de 2021.
• Empleados: 50.980
• Directivos: el actual director es José Ignacio Goirigolzarri. Para ver el listado completo de directivos, haga clic aquí.
• Clientes: 21 millones
• Oficinas: 6.143
Externos
• Competidores: Santander, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter, Kutxabank, Banco Popular, Ibercaja, Abanca, Liberbank S.A., ING, etc.
• Comerciales: campañas que realizan los bancos para captar y atraer nuevos clientes, por lo que en este ejemplo CaixaBank tiene que estar alerta a nuevas ofertas que puedan dar sus rivales y reaccionar a tiempo, para evitar una fuga de clientes.
• Institucionales: regulaciones estatales, aprobación de fusiones dentro del sector, aprobación de leyes, libertad económica y financiera del país, control de Hacienda, limitación de cuentas bancarias, control a personas para evitar evadir impuestos, sujeción a normativa de los Bancos Centrales (emisión de dinero, etc.) etc.
• De comunicación: los bancos realizan la comunicación cuando eligen su eslogan, su tipografía, su logo, su marca, sus empleados, su propuesta de valor, su fidelidad con los clientes, los servicios que ofrece, sus campañas a causas sociales, etc.
Comentarios
Publicar un comentario