Entrevista sobre las acciones de comunicación interna de El Disidente

Entrevistamos a Jorge del Cura, uno de los dos directivos de El Disidente, un nuevo medio de comunicación digital y que cuenta con más de 20.000 seguidores en Instagram

¿Cuáles son las acciones de comunicación interna que se realizan en El Disidente?

En El Disidente optamos siempre por una comunicación interna eficiente, en el que involucremos en todo momento a todos nuestros integrantes para funcionar como uno solo. Además, nos gusta trabajar con una jerarquía lo más horizontal posible. Esto significa que la distancia entre los jefes y los empleados se reduce debido a que sabemos que ellos también tienen los méritos para poder enseñar a los más veteranos de la empresa. Está claro que el futuro de cualquier empresa pasa por este paso de la jerarquización vertical tradicional a la jerarquización horizontal, porque se está demostrando que trae consigo multitud de beneficios, como un aumento de la productividad y felicidad, entre otros.

¿Cómo es la comunicación descendente de El Disidente?

El Disidente, al ser un medio de comunicación tan novedoso y en el que constantemente tenemos que estar actualizando y adaptando nuevas herramientas al trabajo diario, la comunicación en general tiene que ser constante. Por poner algunos ejemplos, las reuniones que desde la directiva convocamos para nuestros integrantes son semanales aproximadamente, ya que es necesario que cada cierto tiempo se debatan entre todos los nuevos cambios que se pueden incorporar al medio. Y es que en las reuniones es cuando de verdad se nota esa jerarquización horizontal que tenemos, ya que las preparamos para que tanto los colaboradores como la directiva aporten ideas al proyecto de manera igual, y sumando opiniones es como mejor pueden salir las actualizaciones de la empresa. Además, El Disidente cuenta asimismo con grupo de WhatsApp para que día a día podamos dialogar sobre los puntos que puedan surgir durante la jornada de trabajo entre los integrantes. Está claro que la comunicación descendente es muy necesaria en la actualidad, y las nuevas plataformas como Discord, Zoom o WhatsApp facilitan que se puedan realizar de manera remota y en tiempo real, facilitando a cualquier empresa su diálogo con los trabajadores.

¿Cómo es la comunicación ascendente de El Disidente?

Como se ha mencionado anteriormente, El Disidente desde sus inicios lleva apostando por un modelo horizontalmente jerarquizado. Esto tampoco impide que los empleados o integrantes sugieran a la directiva del medio sobre sugerencias, cambios u opiniones que puedan surgirles para un mejor desarrollo. Es más, diría que la comunicación ascendente se da casi a diario, porque con nuestro personal tenemos la plena confianza para dialogar sobre lo que podemos implementar y mejorar día a día de una manera en la que ellos se sientan normalizados a ejercer ese liderazgo aún siendo empleados.

¿Cómo es la comunicación horizontal?

La comunicación horizontal es total en El Disidente, ya que la llevamos implementando desde nuestros inicios porque creemos que es la mejor forma de sacar un negocio de la mejor forma posible, de una manera eficiente y en el que todas las partes estén involucradas y se sientan felices y representadas. Creemos que todas las personas en nuestro equipo valen y tienen ideas importantes tanto e igual que la directiva, y es por eso por lo que muchos de nuestros planes que llevamos implementando están funcionando. Estamos felices de que nuestro personal esté totalmente feliz y comprometido con el proyecto, ya que tanto ellos como nosotros sabemos que vamos por el buen camino. Este tipo de comunicación la empleamos a diario por medio de reuniones en las que, existiendo diferencias entre puestos, el trato es igualitario entre todos. Para esta comunicación utilizamos aplicaciones de mensajería como WhatsApp, o aplicaciones para reuniones como Discord o Zoom, en la que dialogamos y expresamos lo que está funcionando o no está funcionando, y entre todos buscamos una manera de mejorar.

Esto nos permite ser sinceros y dar confianza a nuestro equipo para decirle a la directiva que alguna cosa está bien o mal, sin tener miedo a una represalia de su jefe, como ocurre en empresas verticalmente jerarquizadas. La jerarquización horizontal es el presente y futuro de las empresas actuales ya que creemos que es la mejor forma para que puedan triunfar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así funciona Primor, la empresa de cosmética y maquillaje que arrasa en España

Evolución de mujeres lideresas en las empresas y su reputación

Técnicas de comunicación de KIA